En Demolux sabemos que el verano es una de las estaciones más activas para la construcción y la renovación. En este contexto, los derribos en verano se han consolidado como una opción estratégica para propietarios, promotores y empresas que desean avanzar con sus proyectos de edificación o remodelación. Sin embargo, para que sean realmente eficaces y seguros, es esencial conocer sus ventajas y tomar las precauciones necesarias.

Ventajas de los derribos en verano

Realizar derribos en verano ofrece varias ventajas frente a otras épocas del año. La principal es la estabilidad climática: la ausencia de lluvias frecuentes reduce interrupciones en la planificación y ejecución de los trabajos. Además, los días más largos permiten ampliar las jornadas y optimizar el calendario de obra.

Otra ventaja significativa es la mayor disponibilidad de recursos. Durante el verano, la planificación de nuevas construcciones suele coincidir con la necesidad de preparar los terrenos, lo que facilita coordinar maquinaria, personal y la recogida de escombros de manera más eficiente.

Finalmente, derribar en verano permite iniciar las fases de construcción o reforma con antelación, evitando los retrasos que podrían surgir en otoño o invierno por condiciones climáticas adversas.

Precauciones a tener en cuenta en un derribo

Aunque el verano presenta condiciones favorables, los derribos en verano requieren planificación específica para evitar problemas. Las altas temperaturas pueden afectar al rendimiento del personal y al funcionamiento de la maquinaria. Por ello, es importante establecer pausas, garantizar la hidratación y programar las tareas más intensas en horarios de menor calor.

El control del polvo es otro aspecto crítico. El clima seco favorece su dispersión, por lo que se recomienda emplear sistemas de humidificación o nebulización que reduzcan la cantidad de polvo en suspensión, protegiendo tanto a los trabajadores como al entorno.

Además, es esencial prever la gestión de residuos. En verano, algunos vertederos y plantas de reciclaje pueden tener horarios reducidos o alta demanda. Coordinar la logística de retirada y reciclaje de materiales es clave para evitar demoras y cumplir con la normativa vigente.

¿Cómo planificar con éxito un derribo?

Para aprovechar todas las ventajas de los derribos en verano, es recomendable iniciar la planificación con suficiente antelación. Esto incluye la solicitud de permisos, la evaluación técnica del inmueble o terreno, el estudio del entorno y la coordinación con todos los profesionales implicados.

En Demolux creemos que cada proyecto es único. Por eso, realizamos un análisis detallado de las necesidades del cliente para ofrecer soluciones seguras, personalizadas y eficientes, respetando siempre los estándares de calidad y sostenibilidad.

Como especialistas en derribos, demoliciones y movimientos de tierra durante todo el año, contamos con la experiencia, los recursos y el compromiso necesarios para garantizar un servicio profesional, seguro y adaptado a cada proyecto. Si estás pensando en demoler para construir, reformar o preparar un terreno, contacta con nosotros. Estaremos encantados de realizar tu derribo de forma eficaz y sin sorpresas.